Siglo XX, desde el Simbolismo hasta nuestros días

 

Siglo XX, desde el Simbolismo hasta nuestros días  

Ala norte del museo  

 
 
Odilon Redon y el arte alrededor de 1900  
 
 El pintor de origen bordelés Odilon Redon, uno de los pioneros de la corriente simbolista, preconiza un retorno a lo sagrado y a la espiritualidad en reacción al positivismo de finales del siglo XIX. El recurso al color puro, en obras con contrastes vivos y fuertes, caracteriza la revolución fauvista nacida en el Salón de otoño en 1905. Matisse, Valtat y el bordelés Marquet son sus fundadores. En escultura, la joven generación alrededor de Rodin encarna la modernidad al situar el acto creativo en el centro del cuestionamiento artístico. 
 
 
 
Albert Marquet, Jardin au Pyla, 1935.
Photo : F. Deval.
 
 
Odilon Redon, Le char d'Apollon, 1909 
Photo : F. Deval
 
 
Los años 1910-1940: del cubismo al retorno al orden  
 
 En 1912, el bordelés Lhote se unió al movimiento cubista iniciado por Picasso y Braque algunos años antes. Picasso se aleja de él desde 1918 y comienza un regreso hacia un estilo más clásico anticipando el «regreso al orden», corriente que se desarrolla a partir de los años 1920 en reacción contra las audacias de las vanguardias.  
 
 
De la posguerra a la actualidad: entre figuración y abstracción  
 
El trauma de las dos guerras mundiales intensifica las reflexiones en torno a la figuración iniciadas a principios del siglo XX. Pascal-Désir Maisonneuve, creador inclasificable, reúne objetos de chamarilería para elaborar una galería de personajes llena de burla. Los artistas ponen en tela de juicio su relación con lo real. Algunos, como Auguste Herbin, Jean-Maurice Gay o el británico Victor Pasmore, se orientan hacia la abstracción geométrica. Otros mantienen un vínculo, incluso distante, con la figura, de Roger Bissière a Olivier Debré. Para François Dilasser, la figura es geométrica y recompone las obras maestras de la historia del arte en un extraño conjunto de triángulos. 
 
 
 
 
Pascal-Désir Maisonneuve, L'Africain, 1927-1928.
Photo : F. Deval.
 
Tobeen, Le Bassin dans le parc, 1913.
Photo F. Deval

 

Odilon Redon, Le Char d'Apollon, 1909 © Musée des Beaux-Arts de Bordeaux.

Odilon Redon, Le Char d'Apollon, 1909 © Musée des Beaux-Arts de Bordeaux.